Loading...

CORPORACIÓN DE PROYECTOS Y DESARROLLO PARA LAS AMÉRICAS

Corporación que contribuye al desarrollo humano, que brinda sostenibilidad a través del ingenio, la integridad y el brío en la formulación e implementación de proyectos productivos, para la gestión de recursos financieros, teniendo como objetivo el impulso de pequeñas unidades productivas, de esta manera ampliar su capacidad de oportunidades, para ejercer influencia positiva y mejorar las condiciones de vida, en el aspecto social, ambiental, económico y de gobernabilidad.

Toda persona, toda comunidad, por muy precaria que sea, representa una riqueza y tiene un patrimonio propio , tejido por un conjunto de experiencias que constituyen su patrimonio vital. El modo de COPRODAM, es la de proponer un proyecto y realizarlo con las personas a las que el proyecto va dirigido, partiendo de la relación con esas personas y construir sobre la base de los pasos que se van dando con ellas, de esta manera integrar a estas personas al desarrollo.

  • Misión:

    Promover el desarrollo humano de las personas más desfavorecidas, partiendo de la capacidad emprendedora y de la experiencia de los propios beneficiarios, implicándolos en nuestro trabajo como verdaderos protagonistas de sus vidas, además de contribuir en el fortalecimiento de sus capacidades para generar oportunidades de cambio para bien.
  • Visión:

    Ser una Corporación de Desarrollo dinámica e innovadora, capaz de dar respuesta de forma creativa y tenaz a los problemas sociales vinculados con la pobreza y la exclusión, a través de modelos integrales de desarrollo que generen el cambio de las personas, el fortalecimiento de los sujetos sociales y la mejora económica de las pequeñas unidades productivas con proyectos amigables con la sociedad y el ambiente.
  • Nuestra Filosofía:

    Con identidad propia basados en los valores, el partenariado, el cooperativismo, la sostenibilidad y el significado de la vida. Para nosotros el hacer proyectos de desarrollo significa favorecer y desarrollar la posibilidad de asociación, reconociendo y valorando la constitución de cuerpos sociales intermedios y de un tejido social rico que participe y sea corresponsable, para alcanzar el desarrollo en todas sus dimensiones, participando todos, sociedad, instituciones locales y externas.
Free Website Template by Free-Template.co